Información General
El subsidio es una colaboración económica que se brinda a la persona colegiada y su familia nuclear, en caso de requerir apoyo inmediato por incapacidad de cubrir necesidades básicas, condición de salud o alguna otra situación que genere apremio económico y vulnerabilidad.
El proceso de valoración socioeconómica es acompañado por una profesional de Trabajo Social que incluye visita domiciliaria, presentación de documentación por parte de la persona colegiada y la elaboración de un informe técnico sometido a valoración y aprobación de la Junta Administradora de Mutualidad CFIA.
El monto del subsidio por familia no podrá sobrepasar el equivalente al 50% del beneficio por fallecimiento de la persona colegiada, vigente en el año de la solicitud.
Para el año 2020, el monto máximo por subsidio es de ¢3.500.000.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son los requisitos para la solicitud de un Subsidio de Gastos Médicos y Apremio Económico?
Los indicados en el formulario de solicitud de subsidio de gastos médicos y apremio económico. click aquí - ¿En qué casos aplica la solicitud de este subsidio?
En situaciones donde se evidencia condición de vulnerabilidad socioeconómica asociada a factores económicos o de salud y que por ende, se requiera de apoyo inmediato para mejora en la calidad de vida o satisfacción de necesidades básicas. - ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de este subsidio?
Aplica a la persona colegiada, su pareja y las personas menores de edad, adultas mayores o en condición de discapacidad que conformen el núcleo familiar, así situaciones adicionales que se enmarquen en los lineamientos que establezca la administración de Mutualidad CFIA. - ¿Cómo funciona el subsidio?
Se realiza una valoración social en el la cual emite un criterio técnico y una recomendación, se eleva a la Junta Administradora y ésta definirá la aprobación, reprobación o modificación de la solicitud presentada.
(506) 2103-2500
mutualidad@cfia.cr